Metodología de captar, integrar, dirigir e impulsar grupos y proyectos. Impacto sociocultural
Core
Misión
Wikimedia Small Projects (WMSP) es un grupo de usuarios afiliado reconocido por la Fundación Wikimedia encargado de captar grupos o personas que potencialmente puedan utilizar las plataformas de Wikimedia, integrarlos en un ambiente de trabajo compartido, dirigir o coadyuvar en la realización de actividades e impulsar el desarrollo de nuevos eventos o programas; con el objetivo de generar impacto sociocultural.
Actividades transversales
Las actividades transversales, las cuales corresponden a fragmentos de la misión, corresponden a aquellas actividades que impermean el actuar de WMSP; por lo que se encuentran en cada programa u objetivo planteado por la organización y son aplicados o perseguidos como un fin complementario, aunque vital.

… grupos o personas que potencialmente puedan utilizar las plataformas de Wikimedia: La actividad base que WMSP realiza, y es el sustento para sus demás operaciones, consiste en la captación de grupos o personas que por la naturaleza de los eventos, reuniones, concursos, organizaciones especiales o proyectos que planeen realizar, pueden enlazarse con una o varias plataformas de Wikimedia para complementar sus actividades.
Ejemplos de grupos de interés para WMSP (dentro de los paréntesis se señalan las plataformas con las que se podría enlazar):
- Un grupo de periodistas se encuentra planificando un evento para sensibilizar sobre la importancia del periodismo digital (Wikinoticias, Wikipedia).
- Un grupo de antropólogos se halla realizando un concurso de fotografía (GLAM, Mediawiki).
- Un grupo de estudiantes desea crear un evento en su universidad sobre un taller de redacción académica (Wikipedia).
- Un grupo de turistas desea reunirse para conversar sobre sus viajes (Wikiviajes).
Lineamientos estratégicos
Socios estratégicos
Mapa de colaboradores (mapa de intensidad)
FODA
Fortalezas
|
Oportunidades
|
Debilidades
|
Amenazas
|
Balanced Scorecard
| Misión | Ejemplo | |||
| Lineamientos estratégicos | Ejemplo | Ejemplo | Ejemplo | |
| Socios estratégicos | Ejemplo | Ejemplo | Ejemplo | |
| Objetivos estratégicos | KPI | Meta | Proyecto | |
| Impacto sociocultural (estilo de vida y difusión) | Ejemplo | Ejemplo | ||
| Participantes (satisfacción y nuevos ingresos) | Ejemplo | Ejemplo | ||
| Procesos internos (tecnología e implementación) | Ejemplo | Ejemplo | ||
| Colaboradores (captación y capacitación) | Ejemplo | Ejemplo | ||
| Captar • Dirigir • Integrar • Impulsar • Generar | ||||
Programas
- Modelo de ranking para evaluar programas y proyectos (KPI para proyectos)
| Impacto sociocultural | |
| Satisfacción y compromiso | EA: Experiencia agradable durante las actividades |
| COM: Compromiso con el proyecto | |
| REP: ¿Repetir en un futuro? | |
| Estilo de vida | USO: Uso de las herramientas en la vida cotidiana |
| Difusión | RECO: ¿Recomendaría futuros eventos? |
| VIRAL: El evento tiene potencial para ser viralizado/tuvo buena acogida en las redes sociales | |
| Impacto en WikiMedia | |
| Nuevas personas | CP: Colaboradores que participaron |
| NE: Nuevos editores | |
| Nuevo contenido | AA: Artículos/páginas añadidas |
| AM: Artículos/páginas mejoradas | |
| MM: Multimedia añadida | |
| Impacto para WMSP | |
| Captar | CAP: Grupos/personas captadas (se entiende de que tengan una participación en WMSP, especialmente) |
| Integrar | INT: Se utilizaron herramientas de WMSP |
| Dirigir | DIR: WMSP ayudó, dirigió o coordinó significativamente el proyecto |
| Impulsar | IMP: Se añadió a los grupos/personas a WMSP (cualquier medio de comunicación) |