Menú alternativo
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Diferencia entre revisiones de «Código de Conducta»

De Wikimedia Small Projects
m removed Category:Políticas using HotCat
Etiqueta: Revertido
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 19: Línea 19:
|-
|-
|valign="top" width="50%"|
|valign="top" width="50%"|
# Ataques físicos o verbales, amenazas o intimidación deliberada.
# Ataques personales, violencia, amenazas de violencia, amenazas de acción legal o cualquier forma de intimidación deliberada.
# Ofensión, derogación, o comentarios discriminatorios.
# Comentarios ofensivos, despectivos o discriminatorios.
# Atención inapropiada o indeseada, tocamiento, o contacto físico (sexual o de otra manera).
# Atención inapropiada o indeseada, tocamiento, o contacto físico (sexual o de otra manera).
# Uso de lenguaje sexual injustificado o fuera del tema.
# Uso de lenguaje sexual injustificado o fuera del tema.
|valign="top" width="50%"|
|valign="top" width="50%"|
# Perjudicando la discusión o la comunidad con métodos como la interrupción sostenida, la interrupción o el bloqueo de la colaboración comunitaria (por ejemplo, troleo).
# Perjudicar el debate o la comunidad con métodos como la interrupción, el bloqueo o la interrupción sostenida de la colaboración comunitaria (es decir, troleo).
# Discriminación, particularmente contra grupos marginados o subrepresentados. Se permite y fomenta la divulgación dirigida a estos grupos.
# Discriminación, particularmente contra grupos marginados o subrepresentados. Se permite y fomenta la divulgación dirigida a estos grupos.
|-
|-
Línea 33: Línea 33:
# Comunicación pública o privada inapropiada o no deseada, seguimiento o cualquier forma de acecho.
# Comunicación pública o privada inapropiada o no deseada, seguimiento o cualquier forma de acecho.
# Fotografías o grabaciones no deseadas.
# Fotografías o grabaciones no deseadas.
# Revelación de la identidad de una persona u otra información privada sin su consentimiento. No se consiente revelar información que identifique para revelar otra información de identificación.
# Divulgación de la identidad u otra información privada de una persona sin su consentimiento. La divulgación de cierta información de identificación no constituye consentimiento para divulgar otra información de identificación.
# Publicación inapropiada o no deseada de comunicación privada. Publicar o reportar comunicaciones privadas o información de identificación personal con el propósito de reportar acoso (como se explica aquí) y/o en el caso de un reporte, es aceptable.
# Publicación inapropiada o no deseada de comunicaciones privadas. Publicar o reportar comunicaciones privadas o información de identificación personal con el propósito de reportar acoso (como se explica aquí) y/o en el caso de denuncia de irregularidades es aceptable.
|valign="top" width="50%"|
|valign="top" width="50%"|
# Utilizando el sistema del código de conducta para otros propósitos que no sea informar vulneraciones genuinas del código de conducta (p. ej., dar represalias contra un reportero o víctima haciendo un informe diciendo que su respuesta era acosadora).
# Usar el sistema del código de conducta para fines distintos a reportar violaciones genuinas del código de conducta (por ejemplo, tomar represalias contra la persona que reporta o una víctima presentando una denuncia alegando que su respuesta fue acoso).
# Intentar evitar una decisión de la [[Special:MyLanguage/Componentes#Disciplinario|Comisión]] o cuerpo de apelaciones, p. ej. desbloqueando alguien durante un periodo en cual la Comisión lo prohibió.
# Intentar evitar una decisión de la [[Special:MyLanguage/Componentes#Disciplinario|Comisión]] o cuerpo de apelaciones, p. ej. desbloqueando alguien durante un periodo en cual la Comisión lo prohibió.
|}
|}
Línea 46: Línea 46:
# Si se encuentra en un evento, informe del problema a los organizadores del evento o a un contacto designado.  
# Si se encuentra en un evento, informe del problema a los organizadores del evento o a un contacto designado.  
# Informe del problema directamente a la [[Componentes#Disciplinario|Comisión Disciplinaria]] mediante '''conduct{{@}}wikisp.org'''. También puede enviar un informe a la Comisión si ya ha denunciado el incidente en otro sitio pero la respuesta recibida no le parece satisfactoria.
# Informe del problema directamente a la [[Componentes#Disciplinario|Comisión Disciplinaria]] mediante '''conduct{{@}}wikisp.org'''. También puede enviar un informe a la Comisión si ya ha denunciado el incidente en otro sitio pero la respuesta recibida no le parece satisfactoria.
[[Categoría:Políticas]]

Revisión actual - 06:40 5 jul 2025

Véase Plantilla:Código de Conducta para una transclusión práctica de este código.

Este código de conducta aplica tanto para los miembros del grupo como para aquellos que estén en los espacios físicos o virtuales administrados por Wikimedia Small Projects.

Principios

En el interés de crear una comunidad abierta y dando la bienvenida, estamos comprometidos a hacer la participación en Wikimedia Small Projects una experiencia respetuosa y libre de cualquier tipo de discriminación excluyente y/o degradante.

Las habilidades y el estatus dentro del grupo no influyen en el derecho a ser respetado y la obligación de respetar a los demás. Los nuevos usuarios y otros colaboradores con experiencia limitada en nuestra comunidad merecen una actitud de bienvenida y comentarios constructivos. Las contribuciones prolíficas y la experiencia no son una justificación para estándares de comportamiento inaceptable.

Comportamientos inaceptables

Los ejemplos incluyen, pero no se limitan, a:

Violencia física o verbal Antisocial
  1. Ataques personales, violencia, amenazas de violencia, amenazas de acción legal o cualquier forma de intimidación deliberada.
  2. Comentarios ofensivos, despectivos o discriminatorios.
  3. Atención inapropiada o indeseada, tocamiento, o contacto físico (sexual o de otra manera).
  4. Uso de lenguaje sexual injustificado o fuera del tema.
  1. Perjudicar el debate o la comunidad con métodos como la interrupción, el bloqueo o la interrupción sostenida de la colaboración comunitaria (es decir, troleo).
  2. Discriminación, particularmente contra grupos marginados o subrepresentados. Se permite y fomenta la divulgación dirigida a estos grupos.
Difamación y acoso Faltas Administrativas
  1. Comunicación pública o privada inapropiada o no deseada, seguimiento o cualquier forma de acecho.
  2. Fotografías o grabaciones no deseadas.
  3. Divulgación de la identidad u otra información privada de una persona sin su consentimiento. La divulgación de cierta información de identificación no constituye consentimiento para divulgar otra información de identificación.
  4. Publicación inapropiada o no deseada de comunicaciones privadas. Publicar o reportar comunicaciones privadas o información de identificación personal con el propósito de reportar acoso (como se explica aquí) y/o en el caso de denuncia de irregularidades es aceptable.
  1. Usar el sistema del código de conducta para fines distintos a reportar violaciones genuinas del código de conducta (por ejemplo, tomar represalias contra la persona que reporta o una víctima presentando una denuncia alegando que su respuesta fue acoso).
  2. Intentar evitar una decisión de la Comisión o cuerpo de apelaciones, p. ej. desbloqueando alguien durante un periodo en cual la Comisión lo prohibió.

Informar de un problema

Se anima a cualesquier personas que sean objeto o testigo de comportamientos inaceptables a que sigan cualquiera de estas indicaciones:

  1. Solicite a la persona que exhibe el comportamiento inaceptable que pare. Compártale este código de conducta.
  2. Si se encuentra en un evento, informe del problema a los organizadores del evento o a un contacto designado.
  3. Informe del problema directamente a la Comisión Disciplinaria mediante conductarrobawikisp.org. También puede enviar un informe a la Comisión si ya ha denunciado el incidente en otro sitio pero la respuesta recibida no le parece satisfactoria.